Paquetes de información

Cruzando el puente: transición de la intervención temprana al preescolar

El tiempo vuela, ¿no? Si su hijo cumplirá tres años el próximo año y actualmente recibe servicios de intervención temprana, es posible que se esté preguntando: ¿qué es exactamente la transición?

Para los niños que tienen Planes de Servicios Familiares Individuales (IFSP) a través del Centro Regional, la transición es el proceso de pasar de la intervención temprana al preescolar y / u otros servicios cuando su hijo está cerca de cumplir 3 años.

Paquete de información de TDAH

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una afección que puede dificultar que una persona se quede quieta, controle el comportamiento y preste atención. Por lo general, estas dificultades comienzan antes de que la persona cumpla los 7 años. Sin embargo, es posible que estos comportamientos no se noten hasta que el niño sea mayor. Los médicos no saben exactamente qué causa el TDAH.

Sin embargo, los investigadores que estudian el cerebro se están acercando a comprender qué puede causar el TDAH. Creen que algunas personas con TDAH no tienen suficiente cantidad de ciertos químicos (llamados neurotransmisores) en su cerebro. Estos químicos ayudan al cerebro a controlar el comportamiento. Los padres y maestros no causan TDAH. Aún así, hay muchas cosas que tanto los padres como los maestros pueden hacer para ayudar a un niño con TDAH.

  • Algunos niños en intervención temprana pueden ser elegibles para servicios de educación especial preescolar a través de un Programa de Educación Individualizado (IEP) del distrito escolar local.
  • Algunos niños con discapacidades del desarrollo pueden ser elegibles para los servicios de vida con apoyo a través de un Plan de Programa Individualizado (IPP) del Centro Regional.
  • Es posible que algunos niños ya no necesiten ningún servicio especializado.
  • Otros niños pueden pasar a programas para la primera infancia oa otros servicios comunitarios apropiados.

Paquete de información sobre el autismo

El trastorno del espectro autista (TEA) se caracteriza por:

  • Déficits persistentes en la comunicación social y la interacción social en múltiples contextos; Patrones restringidos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades;
  • Los síntomas deben estar presentes en el período de desarrollo temprano (típicamente reconocido en los dos primeros años de vida); y,
  • Los síntomas causan un deterioro clínicamente significativo en áreas sociales, ocupacionales u otras áreas importantes del funcionamiento actual.

 

El término “espectro” se refiere a la amplia gama de síntomas, habilidades y niveles de deterioro o discapacidad que pueden tener los niños con TEA. Algunos niños están levemente afectados por sus síntomas, mientras que otros están gravemente discapacitados. La última edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) ya no incluye el síndrome de Asperger; las características del síndrome de Asperger se incluyen dentro de la categoría más amplia de TEA.

Paquete de información sobre el síndrome de Down

El síndrome de Down es la condición cromosómica más común y fácilmente identificable asociada con la discapacidad intelectual. Es causada por una anomalía cromosómica: por alguna razón desconocida, un accidente en el desarrollo celular da como resultado 47 cromosomas en lugar de los 46 habituales. Este cromosoma adicional cambia el desarrollo ordenado del cuerpo y el cerebro. En la mayoría de los casos, el diagnóstico de síndrome de Down se realiza de acuerdo con los resultados de una prueba cromosómica administrada poco después del nacimiento.

Al igual que en la población normal, existe una amplia variación en las habilidades mentales, el comportamiento y el progreso del desarrollo en las personas con síndrome de Down. Su nivel de discapacidad intelectual puede variar de leve a grave, y la mayoría funciona en el rango de leve a moderado. Debido a que los niños con síndrome de Down difieren en habilidades, es importante que las familias y los miembros del equipo de intervención pongan pocas limitaciones a las capacidades potenciales y los posibles logros. Cada niño con síndrome de Down tiene sus propios talentos y capacidades únicas, y es importante reconocerlos y reforzarlos. 

Paquete de información sobre parálisis cerebral

La parálisis cerebral, también conocida como parálisis cerebral, es una afección causada por una lesión en las partes del cerebro que controlan nuestra capacidad para usar los músculos y el cuerpo. Cerebral significa que tiene que ver con el cerebro. Parálisis significa debilidad o problemas con el uso de los músculos. A menudo, la lesión ocurre antes del nacimiento, a veces durante el parto o poco después de nacer. La PC puede ser leve, moderada o grave. CP leve puede significar que un niño es torpe. Un niño con parálisis cerebral moderada o grave puede tener que usar una silla de ruedas y otro equipo especial. A veces, los niños con parálisis cerebral también pueden tener problemas de aprendizaje, problemas auditivos o visuales (llamados problemas sensoriales) o discapacidades intelectuales. Por lo general, cuanto mayor es la lesión en el cerebro, más grave es la parálisis cerebral. Sin embargo, la parálisis cerebral no empeora con el tiempo y la mayoría de los niños con parálisis cerebral tienen una expectativa de vida normal. 

Paquete de información sobre discapacidades del aprendizaje

La discapacidad de aprendizaje es un término general que describe tipos específicos de problemas de aprendizaje. Una discapacidad de aprendizaje puede causar que una persona tenga problemas para aprender y usar ciertas habilidades. Las habilidades más afectadas son: leer, escribir, escuchar, hablar, razonar y hacer matemáticas. "Problemas de aprendizaje" no es el único término que se utiliza para describir estas dificultades.

Otros incluyen:

  • dislexia, que se refiere a las dificultades para leer;
  • disgrafía, que se refiere a dificultades para escribir; y
  • discalcula — que se refiere a dificultades en matemáticas.

 

Guía de salud mental

El Instituto Nacional de Salud Mental estima que uno de cada diez niños y adolescentes en los EE. UU. Sufre de una enfermedad mental lo suficientemente grave como para requerir tratamiento. Los padres y los miembros de la familia suelen ser los primeros en notar cambios en un niño. A veces, a los padres les resulta difícil hablar sobre sus preocupaciones, tal vez debido al estigma que a menudo acompaña a los trastornos mentales o simplemente porque no saben qué servicios están disponibles o dónde encontrarlos. Reconocer los problemas de su hijo y buscar tratamiento temprano puede ayudar a su hijo y a su familia a afrontar los desafíos que enfrenta.

Esta guía le ayudará a:

  • Obtenga más información sobre las afecciones emocionales, conductuales y de salud mental.
  • Identifique los comportamientos de su hijo que le preocupan en particular.
  • Conocer los tipos de servicios de salud mental disponibles para usted y su familia.
  • Comprender cómo la salud mental comunitaria, las escuelas y otras agencias pueden trabajar juntas para apoyar a su hijo y a su familia.
  • Aprenda a trabajar en asociación con sus proveedores
  • Comprenda sus derechos y responsabilidades
  • Aprenda a dónde acudir para la promoción y el apoyo en San Francisco

Guía del programa recreativo

Esta guía es una lista parcial de actividades recreativas y campamentos inclusivos en San Francisco y el área metropolitana de la Bahía, para que pueda comenzar su búsqueda de diversión.

Si hay un programa que le gustaría sugerir que se incluya, por favor Contáctenos!

Inclusividad en el cuidado de niños

Los niños con discapacidades pueden ser atendidos en entornos de cuidado infantil inclusivos. A veces se necesita apoyo y colaboración adicionales y ofrecemos consejos para eso. La evidencia muestra que beneficia a los niños con y sin discapacidades cuando los entornos de cuidado infantil incluyen a todos.

Leer más sobre Primeros pasos

Actualizaciones de los hitos del desarrollo de los CDC

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) han revisado los hitos del desarrollo en la sección "Aprenda las señales". Actúa temprano”. programa, que ayuda a los padres a identificar el autismo

Lee mas

Explicación de los servicios Early Start y Lanternman

Recursos de ARCA sobre cómo comienza el servicio para Early Start y Lanterman ServicesTodas las presentaciones incluyen interpretación de ASL. Las nuevas infografías están vinculadas al final.PDF Diapositivas // Diapositivas en PDF Family Perspective – An Unplanned Journey // Perspectiva

Lee mas

Aprendiendo sobre el TEA de Elemy

Estos recursos provienen de Elemy, (anteriormente conocido como Sprout Therapy), un innovador proveedor tecnológico de análisis de comportamiento aplicado (ABA) en el hogar y en línea para ayudar a los niños con autismo.

Lee mas